google-site-verification=RoadygaH2N3jsP-zBochCrn0ABtnedK76rnS7kMfyOU
Take a fresh look at your lifestyle.

Deutsche Bank estudia la custodia y tokenización


Deutsche Bank estudia la custodia y tokenización tras reconsiderar las opciones. El gigante financiero prepara nuevos servicios de custodia y tokenización para sus clientes institucionales. Esto surge como resultado de una alianza con Taurus, una compañía con sede en Suiza.

Taurus ofrece infraestructura para la emisión, comercialización y custodia de activos digitales, criptomonedas y NFT. Deutsche Bank estudia la custodia y tokenización para, principalmente, ofrecer el servicio a los activos financieros tradicionales.

De llevarse a cabo (y con éxito) esto, se convertiría en uno de los servicios más importantes y el gigante financiero en uno de los referentes en el servicio. Según la información suministrada por Deutsche Bank a un medio digital, se ofrecerán inicialmente «criptomonedas seleccionadas y algunas monedas estables» a clientes institucionales y corporativos.

Deutsche Bank estudia la custodia y tokenización

A un medio digital, Paul Maley, jefe de servicios de valores de la organización, comentó lo siguiente: «El mercado ha evolucionado hasta tal punto que vemos oportunidades de asociación claves para desarrollar los productos y servicios que nuestros clientes exigen».

No sería entonces Deutsche Bank la única organización que estudia la custodia y la tokenización. El año pasado, el CEO de BlackRock, Larry Flink aseguró que la tokenización de los valores se convertiría en la «nueva generación de los mercados». Otras empresas como JPMorgan, Goldman Sachs y Franklin Templeton comenzaron durante los últimos dos años a explorar la tokenización.

«Esperamos ver cada vez más activos tradicionales y pagos en efectivo, eventualmente en cadena» comentó Maley. Tal como se esperaba, Deutsche Bank busca mantenerse en la vanguardia explorando nuevas tecnologías y oportunidades que compaginen con su informe de diciembre del 2020, denominándolas una «extensión natural» de la compañía.

El comienzo de un viaje al espacio criptográfico

En el mes de febrero, Deutsche Bank participó en la ronda de financiación de Taurus de $65 millones y desde entonces, la alianza estratégica no ha hecho más que fortalecerse. Esta recaudación se llevó a cabo con la guía del gigante suizo Credit Suisse.

Esta asociación se produce tras la solicitud emitida por Deutsche Bank al regulador financiero de Alemania la posibilidad de proporcionar servicios de custodia para criptomonedas. Enfocándose por supuesto en sus clientes institucionales y corporativos.

La organización aseguró que «introduciría un puente conectado seguro entre los activos digitales y los servicios bancarios tradicionales de un cliente». Esto le permitiría administrar y custodiar activos fiduciarios tradicionales y les permitiría acceder a los clientes con una «solución de almacenamiento en frío».

«Nos complace implementar esta asociación global con Deutsche Bank y esperamos apoyar al banco en el lanzamiento de activos digitales y productos y servicios basados ​​en DLT en varios centros de reservas». Esto fue publicado ayer en un comunicado de prensa por el cofundador de Taurus, Lamine Brahimi.



Comments are closed.